SUBEN LOS PRECIOS DE LAS GASOLINAS DE 84 Y 90 OCTANOS
28 de octubre de 2011

Estar incluidos en el Fondo de Estabilización de Precios de los Combustibles no salvó de un alza en el precio de las gasolinas y gasohol de 90 y 84 octanos, así como del diesel B5, petróleo industrial 6 y petróleo industrial 500.El Organismo Supervisor de la Inversión en Energía y Minería (Osinergmin) fijó las nuevas bandas de precios para establecer el monto de subsidios que se destinará a cada uno de estos productos.Así, las gasolinas de 90 y 84 octanos registran una variación (precio al distribuidor mayorista) de S/. 0.19 y 0.31, respectivamente, en comparación al establecido en agosto, informó un vocero del sector hidrocarburos, precisando que el precio minorista (grifos) es mayor porque se suman impuestos y los gastos de la cadena de comercialización.Al respecto, el presidente de la Sociedad Nacional de Minería, Petróleo y Energía (SNMPE), Pedro Martínez, dijo a Correo que a esos montos se suma el Impuesto General a las Ventas (IGV), el Impuesto Selectivo al Consumo (ISC), el Impuesto al Rodaje, flete, margen de comercialización, así como el IGV al margen de comercialización y al flete.Martínez refirió que en tanto, las gasolinas de 95 y 97 octanos flotan en el mercado de combustibles porque ya no están incluidas en el Fondo de Compensación, es decir, no reciben ningún subsidio.