"CONGA" DESAFINADA
28 de octubre de 2011

Las tendencias antagónicas existentes en el gobierno comienzan a cobrar sus primeras víctimas. "Conga", uno de los proyectos mineros más importantes del Perú, cuya inversión ha superado los 4,500 millones de dólares y que emplea a más de 8,400 trabajadores, en Cajamarca, está amenazado seriamente.A pesar de contar con los estudios aprobados de impacto ambiental y de estar en plena construcción estaría siendo paralizada en los próximos días nada menos que por la propia autoridad nacional encarnada en el ministro del Ambiente, Ricardo Giesecke Sara Lafosse. La paradójica posición de Giesecke contrasta con la invitación que el propio presidente Humala ha hecho hace unos días a inversionistas chilenos, liderados por el presidente de Sigdo Koppers, Juan Eduardo Errázuriz, con quienes se reunió en Palacio de Gobierno, y a quienes les dijo que la inversión extranjera estaba garantizada y que sería apoyada por este gobierno.El control que Humala aparenta tener de su ala radical de izquierda no parece cierto. Por más esfuerzos que hace el Premier, Salomón Lerner, esta absurda paralización le va a costar a su gobierno y a los peruanos, descrédito y la proyección de una imagen contraria a la que necesitamos hoy más que nunca. Mientras todos los países se pelean por atraer capitales extranjeros aquí todavía hay algunos que creen que debemos pelearnos para ver quién los ahuyenta con mayor ímpetu.La crisis financiera que aparece en el horizonte no se resuelve con desconfianza ni con dobles discursos sino con posiciones claras que transmitan un mensaje inequívoco. El presidente tiene la palabra porque el ministro, definitivamente, ha perdido el rumbo.La minería formal y responsable debe promoverse en todo el país. Hoy más que nunca requerimos no sólo un presidente con altos índices de aprobación sino un director de orquesta que sepa multiplicar las "congas" para llevar adelante la verdadera inclusión social para la que se requieren impuestos que la minería aporta con abundancia, afirma Alfonso Baella Herrera.

  • [Expreso,Pág. 4]
  • /