ESTADO DEBE RENEGOCIAR CON PLUSPETROL PARA REBAJAR GAS
28 de octubre de 2011

El representante de la Asociación de Plantas Envasadoras de Gas del Perú (Aseeg), Abel Marín Camasca Zapata, solicitó la creación de una mesa de trabajo con el gobierno, para plantear la propuesta de que la rebaja del gas de S/. 5 se logre mediante una renegociación del Estado con la empresa Pluspetrol sobre el precio del producto y no afectando los canales de distribución.¿Está usted de acuerdo en la rebaja del gas en S/. 5?Indudablemente. Estoy plenamente de acuerdo en todo lo que sea en beneficio de nuestra población, en función de que nosotros somos países de América Latina. ¿Entonces apoya la propuesta del presidente Ollanta Humala en que esa rebaja debe cumplirse?Bueno, el presidente Ollanta Humala no solo prometió la rebaja de S/. 5, sino que también prometió ponerlo al precio de los estándares del precio local; y no solo fue una promesa del actual mandatario, también la fue del expresidente Alejandro Toledo, quien al inicio de Camisea y Pluspetrol indicó que el gas bajaría a la tercera parte. Esas palabras las recogieron todos los medios periodísticos y eso no lo puede desmentir la empresa Pluspetrol. En ese entonces el gas costaba S/. 30 y la tercera parte significaba que el gas bajaba a S/. 10.-¿De qué manera debe cumplirse esa rebaja?-Bueno, esa rebaja tiene que pasar sí o sí por una renegociación de contrato con la empresa Pluspetrol.