A pesar de que el ministro de Energía y Minas, Carlos Herrera, anunció que está adoptando medidas para que el balón de GLP pueda bajar de precio en S/. 5.00, la Sociedad Nacional de Minería, Petróleo y Energía (SNMPE), que representa a los productores de hidrocarburos, así como las envasadoras de ese gas, expresaron sus dudas de que tal rebaja se pueda concretar.El titular del MEM había señalado en la víspera de que tal rebaja se podría dar, como resultado de que ya se ha logrado un acuerdo entre Petroperú y Pluspetrol para que esta compañía le transfiera el 40% de su producción de GLP a la petrolera estatal. Ya antes Herrera había adelantado que esa transferencia sería como un pago en especie de la regalía que Pluspetrol debe darle al Estado por explotar el yacimiento de Camisea.Sin embargo, el presidente de la SNMPE, Pedro Martínez, advirtió que todavía existen algunas incógnitas por resolver en el anuncio de una rebaja de precios del GLP. "Todavía no hay claridad de cómo va a funcionar ese esquema", aseveró. Coincidió en que la incógnita es cómo Petroperú va a generar competencia para reducir los precios en una cadena de comercialización tan larga como la de ese gas.Estas incógnitas, anotó, deben ser despejadas por el Gobierno.