El Perú tiene 1’285km cuadrados y un mar territorial de 200 millas y es uno de los pocos países privilegiados por tener una variedad de pisos ecológicos, y tener una gran biodiversidad, sin embargo, para el economista Miguel Santillana, el tener a los Andes como columna vertebral y estar el 60% del territorio cubierto por la selva Amazónica, además de generar problemas de integración a sus habitantes, se produce un tema más álgido como parte de los conflictos socioambientales y del cambio climático: el problema del agua ."El problema no es que el agua escasee, sino que la población se encuentra concentrada en una faja costera desértica y que pese a que somos conscientes de la escasez del recurso, hacemos un mal uso del mismo", acotó.Santillana resaltó que en la actualidad la minería moderna ha tenido que cambiar sus procesos para hacer más eficiente el uso del recurso agua, y este estándar es el que se debería exigir a todas las nuevas operaciones en el país.(Edición sábado).