La Comisión de Relaciones Exteriores del Congreso evaluaría el próximo miércoles el proyecto de Ley que le remitió el Ejecutivo para que apruebe el acuerdo entre el Perú y Brasil para el suministro de energía a nuestro país y la exportación de sus excedentes a esa nación. Así lo indicó la congresista María Luisa Cuculisa (GPF) secretaria de dicha comisión, que consideró que existe disposición en su bancada por respaldar esa iniciativa, por los beneficios que traerá al país. En ese convenio se establece que la capacidad acumulada de todas las centrales de generación que se puedan construir en nuestro territorio al amparo de este acuerdo, y comprometer para la exportación al Brasil , será como máximo de 6,000 megavatios (MW), más una tolerancia de 20%. La actual capacidad instalada de generación del país es de 5,000 MW. No obstante, primero se atenderá al mercado regulado peruano; luego el mercado libre, y después al brasileño.