"LA IDEA ES QUE PETROPERÚ TENGA 20% DEL PROYECTO DE PETROQUÍMICA"
17 de octubre de 2011

Entrevista a Sergio Thiesen, director superintendente de la empresa Braskem (Brasil).¿A qué se dedica la empresa Braskem?Es una empresa (brasileña) petroquímica que fue constituida en el 2002 como fusión de muchas empresas brasileñas. Los dos principales socios son Odebrecht, que es el controlador, con más del 51%, y Petrobras con más de 40%; el resto son fondos de pensiones y bancos. Estamos concentrados en la producción de etilenos, polipropilenos y PBC.¿Están interesados en el proyecto petroquímico que se hará en el sur del Perú? Sí. Odebrecht y Petrobras nos invitaron para analizar la posibilidad de construir acá un complejo industrial petroquímico, considerando que Petrobras tiene yacimientos de gas natural en Malvinas (lote 58) y que Odebrecht está pensando construir un gasoducto para ligar Malvinas con el sur del Perú.¿Qué los animó a venir? Un proyecto petroquímico empieza con dos factores básicos: la materia prima y el mercado. Acá tenemos los dos; la materia prima con las reservas de gas natural que hay en Malvinas y en otros sitios, y el mercado es el Pacífico de Sudamérica.¿El mercado para este proyecto está garantizado? Sí. Chile, Ecuador, Perú y Colombia pueden absorber prácticamente el 100% de la producción de una planta petroquímica de escala mundial como la que pensamos construir en el Perú, no se necesitaría exportar a Asia o EE.UU.Entonces, no hay problemas para emprender el proyecto... Hay algunos y por eso estamos conversando con el Gobierno. El primer punto fue renovar el memorándum de entendimiento que plantea una asociación con Petroperú. Nosotros firmamos un acuerdo con Petroperú para llevar adelante este proyecto juntos hace poco más de un año, y ahora estamos firmando uno nuevo, el que sería para renovar las intenciones. Probablemente el próximo mes estaremos firmando un acuerdo para continuar con los estudios del proyecto. ¿Ese acuerdo con Petroperú es solo para hacer los estudios? No, es para hacer un joint venture. de manera que en el proyecto participen Braskem, Petroperú, empresas privadas peruanas multinacionales, porque se trata de un proyecto de US$ 3,000 millones.

  • [Gestión,Pág. 10]
  • /