Cuatro localidades de Puno fueron identificadas como las de mayor concentración de la minería informal, según el plan de formalización de esta actividad, informó Jesús Álvarez Quispe, encargado de la Dirección Regional de Energía y Minas. Precisó a la Agencia Andina que se trata de Pampa Blanca, Chaquiminas y Ancco Cala, ubicadas en el distrito de Ananea, provincia de San Antonio Putina; y Huacchani, del distrito de Crucero, en la provincia de Carabaya."También hay reportes de la provincia de Sandia y Azángaro, pero básicamente la minería informal tiene lugar en San Antonio Putina", declaró el funcionario a la Agencia Andina.Estimó que en el territorio puneño habría alrededor de 40,000 personas dedicadas a la actividad minera informal, principalmente del tipo "oro aluvial", que daña los suelos y el agua con maquinaria pesada y elementos nocivos (sólidos en suspensión).