INDÍGENAS DEL NAPO PROHÍBEN ACTIVIDAD EXTRACTIVA ILEGAL
14 de octubre de 2011

Ante la constante destrucción de la biodiversidad en la zona del Alto Napo y Bajo Napo, en la provincia de Maynas, las comunidades kichwas decidieron vigilar y proteger los recursos naturales del río Tamboryacu e impedir en su entorno el ingreso de empresas mineras, madereras o petroleras que no cuenten con la licencia social de los nativos.Los apus de las comunidades de Nuevo San Pedro, Santa Elena, Copal Urco, Libertadores y Vista Hermoza acordaron formar grupos de vigilancia, los que tienen la tarea de identificar a los foráneos, comunicar el hecho a las comunidades y, si es necesario, también tomar medidas contra estas personas.