La comisión multisectorial a cargo del Ministerio de Cultura que también convoca a expertos designados por Energía y Minas y por el Ingemmet, tiene a su cargo la reglamentación de la ley de consulta previa, indicó Gabriela Jáuregui, especialista en derecho minero del Estudio Muñiz, Perez-Taiman & Olaya Abogados.Jáuregui indicó que los miembros del sector minero de esa comsión serían de la opinión de no realizar consulta previa en la etapa embrionaria de las operaciones de extracción (trámites de concesión o titulación minera), pues no existiría una afectación directa a las comunidades indígenas.En cambio, si se aplicaría la consulta previa en "medidas administrativa dañosas" (explotación, concesiones beneficio, etc.) cuando se relacione a: "derechos colectivos comunitarios, existencia física, identidad cultural y calidad de vida o desarrollo", casos que podrían afectar a una comunidad, dijo.Sin embargo, Jáuregui, precisó que en la comisión aún no se han establecido lineamientos concretos para realizar la consulta previa; asimismo adelanto que recientemente los expertos han acordado realizar un reglamento único que abarque a todos los sectores involucrados en la ley, no solo el minero.