Un tajante pronunciamiento del Gobierno Regional de Ucayali, a través del cual se exige el 12.5% del total de los beneficios por la explotación del gas de Camisea, ha puesto al rojo vivo el ambiente en la provincia de Atalaya, zona donde los indígenas impiden el libre tránsito de las embarcaciones de la compañía argentina Pluspetrol hacia su campamento base en el Cusco, debido a que aseguran que verán destruidos sus recursos hidrobiológicos sin recibir ninguna compensación.En tanto, el vicepresidente de la Sociedad Nacional de Minería, Petróleo y Energía (SNMPE), Pedro Martínez, sostuvo que Ucayali no tiene nada que reclamar, pues no tiene participación directa en lo que es el área de influencia de Camisea. "Lo que no sabe la gente es que esta región sí recibe regalías de hasta 10.5% por la explotación del gas en la zona de Aguaytía", dijo.