Durante el desarrollo de la junta general de accionistas de Petroperú, que se realizará hoy a partir de las 11 de la mañana, se tratará el tema del aumento de capital de esta empresa pública, cuyo destino y uso erróneo podría terminar perjudicando al país.Fuentes del sector indican que el referido incremento sería de unos US$400 millones y que, por el reciente discurso del gobierno de Ollanta Humala, este monto pasaría a formar parte de los US$1,500 millones que requeriría la construcción del gasoducto al sur, que implica la edificación de una planta de fraccionamiento de gas y otra térmica en una zona con escasa demanda del combustible y de electricidad. Es decir, una gran pérdida de recursos públicos.Y el beneficiario final de esa posible medida sería nada menos que Odebrecht, la firma brasileña a la cual la prensa relacionó con Valdemir Garreta, socio brasileño del argentino Luis Favre (Felipe Wermus), según las fuentes. Ambas personas asesoran al mandatario Ollanta Humala desde la campaña electoral reciente.En abril último, Odebrecht adquirió el 51% de las acciones de la firma peruana Kuntur Transportadora de Gas, concesionaria que construirá el denominado Gasoducto Andino del Sur.A pérdida. César Gutiérrez, expresidente de Petroperú, afirmó que sería una grave equivocación que la empresa estatal incursione en una actividad nueva, pues requiere priorizar la utilización de sus fondos en proyectos que ya tiene en desarrollo, como el que se inició en la refinería de Talara (Piura) hace tres años.