Aunque las Comisiones de Economía y Energía y Minas del Congreso dieron el lunes luz verde a los tres proyectos de ley remitidos por el Ejecutivo para aplicar el gravamen minero, las dudas y quejas sobre su mayor beneficio continúan.El punto neurálgico, según el Grupo Propuesta Ciudadana, es que el monto a obtener por este aporte minero no serían S/.3 mil millones, sino la mitad, es decir solo unos S/.1.500 millones, sin contar que los ingresos por concepto de canon para las regiones se reducirían.Gustavo Ávila, miembro de Propuesta Ciudadana y responsable del informe "Evaluación de los proyectos de ley sobre el nuevo gravamen minero", relievó la decisión del gobierno de dar un paso adelante al lograr obtener más renta del sector minero comparado con lo que consiguió el gobierno anterior.Ávila refiere que en base a los tres proyectos remitidos al momento de determinar el Impuesto a la Renta son considerados como gastos y este tributo es la base para el cálculo del canon para las regiones."Si bien el acuerdo que logró el gobierno con las mineras permitirá ingresos por unos S/.3 mil millones, existe un impacto sobre el monto que recibirán las regiones", explicó el experto.