VIENE NEGOCIACIÓN CON LAS REGIONES
18 de septiembre de 2011

Las regiones con actividad minera que reciben importantes partidas por asignación de canon minero comienzan a preocuparse tras la confirmación del ministro de Energía y Minas, Carlos Herrera Descalzi, de que la aplicación del gravamen reducirá los pagos de Impuesto a la Renta (IR), mermando así las partidas para el canon minero.Las empresas pagan IR -que equivale al 30% de las utilidades que reportan estas- una vez finalizado el año fiscal. Lo que tributan las mineras tiene un tratamiento especial. La mitad de ese fondo se convierte en canon minero, que es distribuido por el gobierno central a las regiones y municipios en los que se ejecuta la actividad extractiva.Lo que provocó la alerta entre los órganos subnacionales es que el gravamen pasará a considerarse parte de los gastos operativos. Ello significa que reducirá el nivel de utilidad, sobre la cual se calcula el IR. A menos utilidad, menor IR, y en consecuencia mermará la suma de canon a distribuir.Aunque el ministro Herrera aseguró que las regiones no serán afectadas, reconoció que sí habrá menos IR. Se encargó además de resaltar que, si bien se tendrá menos pagos por IR, la aplicación del gravamen y del Impuesto Especial a la Minería elevará en líneas generales la recaudación fiscal.(Edición domingo).