"LAS MINERAS QUE OBTENGAN MÁS UTILIDADES PAGARÁN MÁS"
18 de septiembre de 2011

Entrevista a Salomón Lerner Ghitis. Presidente del Consejo de Ministros. El jefe del gabinete asegura que aporte minero no es un cuentazo. Anuncia un cambio en el sistema de pago de contribución minera y confirma lo que ya se comentaba: las utilidades operativas reemplazarán a las regalías.¿Cómo se trasladará a los hechos el acuerdo de los tres mil millones de soles de aportes mensuales ofrecidos por las empresas mineras?Estamos esperando que se debata la propuesta de las tres leyes presentada por el Ejecutivo al Congreso para que sean discutidas por las comisiones de Economía y de Energía y Minas. Una vez aprobada por el Pleno, implementaremos todo un sistema administrativo con la Sunat (Superintendencia de Banca y Seguros) y el Ministerio de Economía y Finanzas, y esperamos que este impuesto se comience a recaudar a partir de noviembre.Todavía no se han definido porcentajes, incluso se ha dicho que podría tratarse de un cuentazo. ¿Nos asegura que no es cuentazo?No es ningún cuentazo. El cuentazo fue el Óbolo (que se logró en la gestión anterior). Esto es un impuesto, un aspecto negociado con mucha seriedad, guardando dos factores importantes. Uno es la competitividad. Nosotros no queremos que se pierda la competitividad, queremos que ingresen nuevos proyectos y nuevas inversiones al Perú. Se estima que con este acuerdo en los próximos cinco años percibiremos más de 30 mil millones de dólares en inversiones mineras. La minería sigue siendo parte importante de la renta nacional y del desarrollo económico del país. ¿También nos puede asegurar que será efectivamente un impuesto a las sobreganancias mineras y no saldrá de las regalías ni del canon minero como se especula?Este es un impuesto que cambia un sistema de pago de contribución de un gravamen que ellos tenían desde una situación regresiva que era la regalía, porque el que ganaba más pagaba menos. Ahora es progresivo, porque el que obtenga más utilidades operativas pagará más impuestos. Esto es un cambio de filosofía. Segundo, se ha logrado que empresas con estabilidad tributaria acepten en este momento pagar un gravamen para que contribuyan con el apoyo de la minería a la función social en el país. ¿Es cierto, entonces, que el aporte reemplaza a las regalías? Las regalías dejan de ser aporte, excepto el piso del 1% que todos deben pagar en cualquier ocasión. De aquí en adelante la regalía es reemplazada por la utilidad operativa. Este aporte reemplaza a las regalías desde el piso del 2% a 3% que tenemos...Entonces, al final el aporte será menor a los 3 mil millones de soles anunciados.No, porque la utilidad operativa es progresiva y, por lo tanto, pagarían más por este concepto.(Edición domingo).