Desde la víspera se rumoreaba la disconformidad de los mineros con los tres proyectos de ley presentados por el Ejecutivo al Congreso para reformar el régimen tributario de este sector. Pero solo fue ayer, hacia el final de su presentación en el acto de clausura de la 30ª versión de Perumín, en Arequipa, que el presidente de la Sociedad Nacional de Minería, Petróleo y Energía (SNMPE), Pedro Martínez, confirmó los rumores."Los proyectos de ley presentado por el Ejecutivo al Congreso, esta semana, deben ser perfeccionados para recoger a plenitud los términos técnicos definidos entre la SNMPE y el gobierno durante las conversaciones", dijo Martínez. El día anterior, la conferencia de la SNMPE se suspendió súbitamente, según se especuló, por este tema.Sin embargo, ya el gobierno y la SNMPE habrían llegado a un acuerdo. Según declaró Martínez, tras conversar con el premier Salomón Lerner y los titulares de Economía y Energía y Minas, estos habrían mostrado su conformidad con las modificaciones que su gremio plantea a los tres proyectos. Martínez anunció que el lunes remitirán al Congreso las observaciones de su gremio. Detalló que se deben precisar algunas "definiciones" en el proyecto que crea el gravamen especial a la minería.Sin embargo, las mayores atingencias se hallan en los proyectos que crean el Impuesto Especial a la Minería y el que cambia el sistema de regalías, los cuales afectan solo a las mineras sin contratos de estabilidad tributaria. Aunque no entró en detalles Martínez dijo que en los proyectos se deja a libre disposición del gobierno modificar las tasas del impuesto y la regalía vía decreto supremo, lo cual "afecta la competitividad", indicó.(Edición sábado).