La clausura de Perumin 30º Convención Minera se llevó a cabo con cierto sinsabor debido a una precisión sobre el nuevo gravamen minero que preocupó a los empresarios del sector. Una cláusula incluida en uno de los tres proyectos de ley presentados al Congreso de la República sobre este tema, estipula que la tasa del impuesto podría modificarse mediante un decreto supremo, si las circunstancias lo ameritan.Así lo indicó el presidente de la Confederación de Instituciones Empresariales Privadas (Confiep), Humberto Speziani, sin disimular su molestia, momentos previos a la ceremonia de clausura. Esto fue confirmado por el presidente de la Sociedad Nacional de Minería, Petróleo y Energía (SNMPE), Pedro Martínez, quien dijo durante su intervención final que los proyectos de ley mencionados debían perfeccionarse, y que para ello enviarán sus observaciones al Legislativo."El análisis de estos decretos ya está en proceso y las observaciones que tengamos serán enviadas al Congreso, de lo contario la aplicación de este impuesto podría afectar el crecimiento de la actividad minera. Asimismo, es imprescindible que el Congreso tome nota de estas observaciones", indicó. En cuanto a la negociación en sí, Martínez explicó que a pesar de algunos puntos álgidos, las conversaciones fueron siempre alturadas.(Edición sábado).