ORDEN TERRITORIAL
16 de septiembre de 2011

De acuerdo a las nuevas cifras del Ministerio de Energía y Minas, la cartera estimada de proyectos mineros superará los US$ 50 mil 734 millones en los próximos diez años. "Podemos anunciar que en lo que respecta a exploración tenemos el mayor número de proyectos con un 46%, en ampliaciones con un 17% y los proyectos con Estudio de Impacto Ambiental (EIA) aprobado 35%”, reveló la viceministra de Minas. Prometedoras cifras, ¿pero cómo aterrizarlas? Sería bueno que el titular del MEM, Carlos Herrera Descalzi, empiece a desarrollar una estrategia donde se plasme el liderazgo del gobierno central en política minera. Cada vez más existe una serie de limitaciones, que impide el desarrollo de la minería. Una de ellas, es cómo hacer que esta actividad forme parte de los planes de desarrollo regional. Y aquí viene el gran reto del ordenamiento territorial. ¿Cómo hacemos que exista un consenso que permita ver a la minería como parte de esta visión de desarrollo? Si bien existe una legislación que da el marco para el ordenamiento territorial, no están claros los roles ni tampoco la voluntad de ir avanzando en este proceso. Tampoco tenemos un Estado que esté preparado para ello, existen muchas instituciones involucradas pero desarticuladas para enfrentar este proceso. Todo un retO.