EN EL NORTE HAY YACIMIENTOS CON MENOS ESTUDIOS
14 de septiembre de 2011

El director de geología regional de Ingemmet, Víctor Carlotto, señaló que el norte peruano se caracteriza por ser una de las zonas más ricas en contenido de cobre. Sin embargo a pesar de esta cualidad, esta parte del país cuenta con la menor cantidad de estudios de los yacimientos del metal rojo existentes en el país. "Las zonas más ricas, para mí es el corredor del Marañón, que son pórfidos de cobre que vienen desde Ayacucho y pasan por Lima, Áncash, La Libertad, Cajamarca y continúan más allá. Se trata de una zona potencial con minas como Antamina (Áncash), Toromocho (Junìn) o Galeno (Cajamarca)", comentó el directivo en el marco de la 30° Convención Minera - Perumin. Agregó que se trata de un territorio accidentado donde se encuentran yacimientos gigantes además de concentrar grandes fallas geológicas que son estructuras antiguas y profundas.

  • [Gestión,- Pág. 14]
  • /