HOY ARRANCA PERUMIN
12 de septiembre de 2011

Esta semana los ojos del mundo minero estarán centrados en lo que sucederá en PERUMIN 30 Convención Minera, que esta vez tiene un contexto especial, no sólo por la amenaza de una recesión mundial, que afectará sin lugar a dudas el precio de los minerales, sino por un escenario interno marcado por una relación extraña entre un gobierno que requiere con urgencia más recursos y un sector minero que sólo pide reglas de juego claras. La minería peruana ha pasado una serie de transformaciones en las dos últimas décadas, que le ha permitido consolidar su liderazgo regional, no sólo por la riqueza polimetálica, sino por el capital humano que posee. La dureza de las condiciones de trabajo, que por lo general se concentra por encima de los 3 mil metros de altura, permite haber forjado a lo largo de estos años ingenieros y especialistas, que son altamente demandados en el exterior. La minería tiene varias aristas, que muchas veces son obviadas por quienes buscan su aislamiento y condena. Primero, resulta ser la única actividad que puede financiar los planes de desarrollo de la zona altoandina. Segundo, es la generadora de un cluster impresionante que va desde la industria metalmecánica hasta la de innovación tecnológica. Tercero, es la fuente de ingresos más segura que tiene el Perú para los próximos años. Y cuarto, permite ser el motor del desarrollo de infraestructura como carreteras, puertos y aeropuertos. En suma, la minería genera oportunidades, es inclusiva y constituye la herramienta clave para un crecimiento sostenido y responsable.