Juan José Marthans afirmó que las reservas internacionales netas (RIN) del Perú tienen una muy alta composición de dólares, moneda que cada vez vale menos en el mundo.¿Cómo evalúa la composición de las RIN del país, con 80% de sus recursos en dólares?Me preocupa, el mundo esta saturado de dólares, y mientras la economía que los emite (EE.UU) siga débil el dólar va seguir cayendo. Nuestro banco central es uno de los pocos que se afana por tener más reservas compuestas dedólares. ¿Por qué dice que el dólar esta perdiendo valor? Porque la problemática de la economía en Estados Unidos no es sólo su deuda pública. Si se le suma la deuda privada y la de los bancos norteamericanos, eso equivale a 400% de su PBI, algo nunca visto en su historia. Siendo así, la posibilidad de sostener su moneda actual será muy complicado.¿Cómo están administrando sus reservas otros bancos centrales? Los bancos centrales más inteligentes empezaron a sustituir progresivamente la composición de sus reservas de dólares por el oro en los cinco últimos años. Todos sabíamos que los bancos centrales de China, Tailandia, Rusia, México, entre otros, empezaban a comprar oro ¿Por qué el BCR no?