Las actividades de extracción pesquera, forestal y petrolera deberían pagar más tributos, tal como se ha comprometido recientemente la actividad minera, opinó Fernando D’Alessio, director general de la escuela de negocios, Centrum Católica.Reconoce que los inversionistas de los referidos sectores tienen que recuperar su inversión, "pero también tienen que dejar su aporte al país en impuestos y en obras sociales: colegios, hospitales, carreteras, etc.".Estas actividades tienen que tener un efecto multiplicador, en ese sentido, las industrias extractivas deberían aportar mucho más, reiteró.Los recursos naturales -pesca, petróleo y forestal- pertenecen a la nación y, por lo tanto, cualquier incremento sustancial en su cotización en el mercado internacional -como ha ocurrido con la minería- también debe beneficiar al Estado, opinó a su turno Adolfo Chiri, profesor de Centrum y presidente de Cambridge Insight.