El gobierno anunció el nuevo gravamen (que en la campaña electoral era llamado como impuesto a las sobreganancias) sin precisar el esquema, lo cual dio paso a una serie de especulaciones sobre la modalidad tributaria. Fuentes de este diario reiteraron (La República 28/08/2011) el esquema que se pretende aplicar. En primer lugar, se dará un trato diferente a las mineras con convenios de estabilidad tributaria. El gobierno acordó con estas empresas que paguen un gravamen voluntario, mediante la firma de un contrato. La tasa del gravamen se definirá en las próximas semanas. La intención es que el monto anual obtenido por este gravamen se acerque a la sumatoria de las regalías y el nuevo gravamen que pagarán las empresas sin convenios de estabilidad tributaria, explica la fuente. La primera gran modificación es en el sistema de regalías. En la actualidad, estas mineras pagan regalías con una tasa de entre 1% y 3% sobre la base de las ventas. Ahora lo harán con una escala de tasas de 1% a 7%, pero sobre la base de las utilidades operativas (es decir, el monto que se obtiene de disminuir a las ventas, el costo de lo vendido y los gastos de operación). A estas nuevas regalías se debe sumar un gravamen específico a las ganancias extraordinarias, cuya tasa está por definirse. Es decir, estas empresas pagarán el IR, el reparto de utilidades a los trabajadores, las regalías modificadas y el nuevo gravamen.