La afirmación del ministro de Energía y Minas, Carlos Herrera Descalzi, de que es una empresa del consorcio Camisea la que se muestra más reticente a modificar el contrato para que las reservas de gas natural del lote 88 sean exclusivamente para el mercado interno, fue reiterada por fuentes del Ejecutivo, que revelaron inclusive que la compañía en cuestión es Repsol.Ante la propuesta del Ejecutivo para que se sustituya el aval que actualmente le otorga parte de las reservas de gas natural del lote 88 (2.2 TCF) al contrato de exportación de gas natural licuefactado (LNG), con otras reservas comprobadas de gas, Repsol aún no habría mostrado disposición para aceptar dicho cambio, señalando que se requiere de una evaluación adicional y por lo tanto de mayor tiempo para tomar una decisión, según fuentes del Ejecutivo consultadas por Gestión.Repsol es la empresa que exporta el gas.Al respecto, otras fuentes allegadas a las negociaciones afirmaron que, en la práctica, ninguna de las empresas integrantes del consorcio Camisea quisiera renegociar el referido contrato, admitiendo que un grupo de ellas considera que "no hay nada que renegociar". Pero en aras de mantener el diálogo abierto con el Gobierno, algunas empresas del consorcio estarían, según las fuentes consultadas, dispuestas a ceder. Gestión trató infructuosamente de conocer la versión de Repsol acerca de su posición respecto al tema señalado.