Aunque la intención del Gobierno actual es masificar el uso del gas natural en el ámbito doméstico y también en el vehicular (GNV), la venta de ese combustible para uso automotor en las estaciones de servicio parece haber llegado a su tope en Lima, según especialistas en el tema. Una señal de ello, indican, es la guerra de precios que se ha desatado desde febrero de este año.En efecto, de los 130 grifos que comercializan ese combustible y comunican sus precios a Osinergmin, 122 (un 94%) han reducido sus precios en forma sostenida. Así, mientras el precio promedio de venta al público era de S/.1.38 por metro cúbico de GNV en el 2010, en julio del presente año descendió a S/.1.18 y en agosto cayó a S/.1.00. La guerra de precios se debe a diversos factores, el más importante de ellos: que la velocidad con que se están dando las inversiones en nuevos grifos no ha ido de la mano con el número de conversiones de vehículos a GNV, más bien, el ritmo de conversiones se ha desacelerado, observó César Bedón, especialista en el tema.