El gravamen anual de 3,000 millones de nuevos soles que pagarán anualmente las mineras sobre sus utilidades preserva el marco jurídico que ha permitido el crecimiento del país en los últimos años y mantiene la competitividad de la minería, afirmó la Sociedad Nacional de Minería, Petróleo y Energía (SNMPE). Este gravamen, que es adicional al Impuesto a la Renta que las empresas pagan, hace viable la cartera de inversiones en este sector, estimada en 30,000 millones de dólares para los próximos cinco años, manifestó el presidente de la SNMPE, Pedro Martínez.Agregó que ante la convocatoria hecha por el Gobierno, la SNMPE y sus empresas mineras asociadas analizaron técnicamente, con los representantes del Ejecutivo, la actual estructura impositiva del sector minero. Señaló que el gravamen se estableció con base en las utilidades de las empresas, y ese cálculo incluirá la variación internacional de los precios de los commodities.Afirmó que para el gremio mineroenergético y sus empresas mineras asociadas es necesario que Perú continúe por el camino del crecimiento económico sostenido con inclusión social."A lo largo de las conversaciones, el sector minero mostró su total disposición para sumar esfuerzos que beneficien a Perú y a todos los peruanos en su conjunto", aseguró. Recalcó que las empresas mineras trabajan con el Estado peruano para reducir los niveles de pobreza, y, prueba de ello, han ratificado este compromiso al término de las conversaciones técnicas.