Se viene repitiendo en nuestro país una aseveración del todo falsa y que contribuye al estado de confusión que impera en el mercado de hidrocarburos, especialmente en el del GLP, relacionada con el origen mayoritario de su producción, aseverándose que este es el de la refinación del petróleo crudo. Ya he señalado anteriormente que cerca del 60% de la producción de GLP en Mont Belvieu se originaba en el fraccionamiento del gas natural y que este factor tenía una importante participación en la fijación del precio internacional, considerando su cada vez menor precio, como consecuencia de fuentes alternativas de obtención como el shale gas.De acuerdo con la EIA – Energy Information Administration, la producción en el mercado relevante ligado a Mont Belvieu Texas de GLP en la Costa del Golfo correspondió en el periodo enero/mayo 2011 un 72.9% al gas natural y apenas un 27.1% a la producción en refinería. Estos porcentajes son tradicionales, observándose en el promedio 2005/enero-mayo 2011 un 72.4% para el gas natural y 27.6% para el petróleo crudo. Algunos aspectos que deben tenerse en cuenta para que Mont Belvieu – Texas se siga manteniendo como referente mundial del precio del GLP son:1. Estados Unidos es el principal consumidor mundial de GLP, con el 22.5%, seguido muy lejos de China, con el 9.6%.2. Estados Unidos es el mayor productor mundial de GLP, con el 19.6% del total, muy lejos del segundo (Arabia Saudita), que capta el 10.1%. 3. Agreguémosle a esto que EE.UU. es el segundo importador mundial, con el 10.4%, luego de Japón, que absorbe el 16.1%.Finalmente, frente a otros posibles precios de referencia, Mont Belvieu ha demostrado en los últimos años ser un precio más barato. Por ejemplo, en el caso del precio ARA (Antwerp - Rotterdam-Amsterdam), se observa en el periodo 2009 - julio 2011 que este es un precio superior promedio en 33 US$/tm.No hay forma válida de pensar entonces que, si en el mercado relevante Mont Belvieu - Texas la producción mayoritaria del GLP proviene del gas natural, se vaya a cotizar con precios derivados del crudo, cuya comercialización es minoritaria, señala César Bedón Rocha, Decano Colegio de Economistas de Lima.