EL ORO SIGUE SACANDO BRILLO
23 de agosto de 2011

El avance del metal continúa extendiéndose de manera consistente, acercándose ya a niveles bastante ambiciosos en la zona de US$ 1,900 por onza. Lo interesante de este accionar es la verticalidad que ha tomado el avance en las últimas semanas, principalmente tras el quiebre alcista de los US$ 1,700 por onza. Este accionar vertical en la tendencia es habitual de ver en los commodities y si bien el oro se ha convertido en los últimos años en un activo de refugio a la volatilidad de los mercados financieros, debemos ser cuidadosos porque son comportamientos típicos de cercanía a un punto de inflexión de la tendencia.Creemos actualmente que el avance del oro tiene chances de extenderse hacia la zona de US$ 1,930 a US$ 1,950 o incluso de rebasar el objetivo sicológico de los US$ 2,000 por onza, sin embargo se recomienda ser cuidadoso en la toma de decisión ya que, como mencionáramos antes, la verticalidad de la tendencia nos muestra cierto grado de euforia en los participantes para con este activo.Por lo tanto, esa euforia seguramente irá acompañada de un alto grado de capital especulativo que en caso que los precios del metal reviertan su tendencia, este mismo capital especulativo es el que buscará salirse de las posiciones, y es así como muchas veces se producen los importantes cambios de tendencia en los commodities, tal cual ocurrió con el petróleo en el 2008 o bien meses atrás con la plata cuando alcanzara niveles máximos de US$ 50 la onza. En este sentido, recomendamos entonces mantener el optimismo de corto plazo ante la posibilidad de extensiones adicionales en la tendencia, pero de igual modo recomendamos ser cauteloso en la toma de decisión, señala Roberto Ruarte y Rubén Ullúa, Directores de Ruarte’s Reports.

  • [Gestión,Pág. 19]
  • /