PERÚ NIEGA UN ACUERDO PARA ANILLO ENERGÉTICO
12 de octubre de 2005

"Conversar no es pactar" parece ser la idea que intentó ayer expresar el presidente Alejandro Toledo ante la prensa, cuando se le consultó sobre un eventual compromiso peruano para participar en el proyecto de anillo energético que comprende abastecer a Chile con el gas de Camisea.En esta ciudad, a la que arribó ayer en la tarde, el presidente negó que pronto se vaya a firmar un acuerdo para participar en el mencionado proyecto, el que, según sus críticos, solo beneficiaría al país del sur. Añadió que, antes de asumir otros acuerdos, primero se aprovisionará de gas a nuestro país. "Vivimos en un mundo globalizado; podemos conversar sobre una integración energética sudamericana, pero primero tenemos que abastecer lo nuestro", insistió.Recordó, en ese sentido, que a su administración le interesa que se acelere el proceso de conexión domiciliaria del gas de Camisea, al igual que el programa de conversión, con el fin de que los vehículos puedan usar ese recurso.Por ello, precisó que aprovechará su estadía en Bélgica para pedirles a los ejecutivos de la empresa Tractebel, responsable de la distribución del gas de Camisea en Lima, que aceleren la instalación de este combustible en los hogares.

  • [Perú 21,Pág. 7]
  • /
  • [La Razón,Pág. 13]
  • /
  • [Diario Uno,Pág. 10]
  • /
  • [República,Pág. 9]
  • /
  • [Expreso,Pág. 12]
  • /
  • [Gestión,Pág. 13]
  • /
  • [El Comercio,Pág. B 1]
  • /