El último domingo, durante su visita a Arequipa, el presidente de la República, Ollanta Humala, se mostró muy optimista respecto a un inminente acuerdo entre el gobierno y la Sociedad Nacional de Minería sobre el impuesto a las sobreganancias mineras."Creo que se va a llegar a buen puerto y eso lo va a anunciar el presidente del Consejo de Ministros en su mensaje de presentación ante el Congreso de la República", dijo entonces el mandatario.Sin embargo, en la última semana, las conversaciones se habrían entrampado respecto al porcentaje con el que se gravaría a las utilidades operativas. Trascendió que el último viernes se frustraron dos reuniones en la Presidencia del Consejo de Ministros (PCM), tras lo cual el gobierno dio plazo hasta el martes a las empresas mineras para que presenten una propuesta.De acuerdo a una fuente de este diario, el gobierno tiene la expectativa de recaudar más de S/. 2.000 millones anuales con la aplicación del referido impuesto, planteamiento que no es aceptado por la otra parte.Así las cosas, y teniendo en cuenta que la presentación del gabinete está prevista para este jueves, se prevé muy complicado llegar a un acuerdo esta semana. Al respecto, una fuente de los empresarios mineros confirmó que lo concreto es que se definió la línea técnica o de base, sobre la cual se aplicará el impuesto: las utilidades operativas. "Lo que se está definiendo ahora es la fórmula o porcentaje a la nueva estructura", refirió el informante.También detalló que el miércoles último se empezó a negociar este aspecto, y subrayó que la fecha de cierre para las negociaciones no estaba sujeta a la presentación del presidente del Consejo de Ministros ante el Parlamento.(Edición domingo).