IMPUESTO A LAS SOBREGANANCIAS RECAUDARÁ MENOS POR LA CRISIS
19 de agosto de 2011

Según los titulares de la cartera de Economía y la de Energía y Minas, Luis Castilla y Carlos Herrera, respectivamente, en la actualidad se diseña un mecanismo para gravar las utilidades no esperadas de las mineras. Dada la volatilidad de los mercados internacionales y las magras perspectivas para la economía global, cabe preguntarse si es que el tan discutido impuesto servirá de algo si es que dichas ganancias se evaporan. Si bajan los precios internacionales de los metales, caen las utilidades de las empresas mineras -ya dejan de ser extraordinarias- y, por lo tanto, cae también la recaudación fiscal proyectada. Surgen entonces dos preguntas: primero, ¿qué va a pasar con los mercados? Y segundo, ¿qué va a pasar con el mencionado impuesto y su impacto en la recaudación? Según el director de Macroconsult, Élmer Cuba, la crisis no afectará de manera sustancial los precios de los commodities que las mineras peruanas exportan. Opina parecido el analista jefe del BBVA Continental, Hugo Perea. Ellos no contemplan una caída mucho mayor de los mercados.