Luego de intensos debates en varios ámbitos sobre el tema, los representantes del ministerio de Energía y Minas y de las empresas mineras habrían llegado a un acuerdo sobre la implementación de un nuevo tributo a esta actividad extractiva, según adelantó una agencia internacional. Al respecto el titular de esta cartera, Carlos Herrera Descalzi, agregó a d emá s que la versión final de este impuesto estaría lista a fin de mes y será anunciada oficialmente por el premier Salomón Lerner durante su presentación ante el Congreso de la República.El modelo a implementarse sería muy similar al chileno, que consiste en gravar los márgenes operativos de las empresas y no las ventas, como se viene haciendo actualmente en el Perú. Las tasas del gravamen en nuestro país fluctúan entre 1 y 3% de las ventas de las mineras, mientras en Chile se aplica una tasa de 9% del margen operativo, pero se trata de un alza transitoria de acuerdo a las ganancias del sector, pues normalmente la cifra era de 4%.Al respecto el especialista en temas mineros del Instituto Peruano de Economía (IPE), Miguel Palomino, puntualizó que el término del impuesto que se planteó originalmente a las sobreganancias mineras es inviable partiendo del simple hecho de que el término "sobreganancias" no existe económica ni legalmente. Asimismo indicó que el nuevo impuesto no se aplica directamente a las utilidades de las empresas sino que se calcula en razón a dichas utilidades.