La población del sur podrá reducir en alrededor de 50% sus gastos en el consumo de combustibles cuando empiece a usar el gas natural, proyectó el presidente de Perupetro, Aurelio Ochoa.Si bien reconoció que el gasoducto andino demorará entre tres y cuatro años, indicó que existen otras modalidades para llevar el gas al sur.Señaló que una de esas modalidades es el transporte de gas natural comprimido (GNC) y la otra es la producción de gas natural licuado (GNL), los cuales pueden ser transportados en camiones especiales hasta lugares donde no hay redes físicas de distribución."El GNC y el GNL van a ser mucho más baratos que los combustibles concurrentes como el gas licuado de petróleo (GLP) y otros, estamos hablando de alrededor del 50% en promedio", dijo.