GOBIERNO APRISTA RETRASÓ LA INVERSIÓN ENERGÉTICA
9 de agosto de 2011

Con apenas unos días como flamante presidente de Perupetro, Aurelio Ochoa, anuncia que se propone agilizar y mejorar el funcionamiento de las instancias estatales concernidas, para atraer más inversión a nuestro país. ¿Qué panorama encontró en Perupetro?Estamos en curso de ver la situación de las gerencias, ver cuáles son los inconvenientes que existen, por ejemplo en la parte administrativa, en la parte técnica y, sobre todo, quiero saber, por qué hay tantos procesos que datan desde el año 2007 que no han sido resueltos; no por falta de voluntad de Perupetro, si no porque el aparato estatal de la anterior gestión no ha avanzado. ¿En qué sentido?Es en el caso de los estudios de impacto ambiental. Nosotros sabemos que para cualquier operación minera, petrolera y de los Hidrocarburos, es necesario tener la aprobación de este tipo de estudios. Hemos visto que la capacidad del Ministerio de energía y Minas, en este caso, la Dirección de Asuntos Ambientales y Energéticos, la encargada de aprobarlos; al no tener la capacidad material para poder hacerlo, lógicamente los ha venido retrasando.¿Y qué hará al respecto?-La nueva administración está tomando acciones inmediatas, al punto que ya salió un estudio de impacto ambiental. Entonces, eso ha sido bueno, esperemos que en los próximos días o semanas ocurra lo mismo con otros estudios de impacto ambiental que han sido presentados para el caso de los Hidrocarburos.