El último 27 de julio, antes de terminar su gestión, el gobierno aprista aprobó cuatro contratos petroleros que se encuentran sobre territorios habitados por comunidades indígenas, sin consultar previamente con estos pueblos como lo establece la ley, denunció la ONG Derecho Ambiente y Recursos Naturales (DAR).Por ello, la organización demandó al nuevo gobierno disponer las medidas necesarias para cumplir con lo estipulado por el Tribunal Constitucional (TC) en junio del 2010, que establece la obligación de consultar con los pueblos indígenas antes de otorgar estos contratos.Aunque antes de asumir la presidencia de la institución, el ahora presidente de Perupetro, Aurelio Ochoa, criticó la aprobación de estos contratos a los que consideró "irresponsables", posteriormente agregó que todos los procesos de Perupetro serán "revisados".