DESDE EL LUNES SE COMENZARÁ A IMPORTAR ELECTRICIDAD DE ECUADOR
5 de agosto de 2011

Desde inicios de este mes se inició el racionamiento de energía eléctrica a varios productores industriales, principalmente mineros del norte del país. Esto debido a varias circunstancias: la baja producción de las hidroeléctricas por la falta de lluvias; porque no se renovó un contrato de abastecimiento de una planta termoeléctrica ubicada en Trujillo; y por la falta de planificación eléctrica del anterior gobierno.Actualmente hay un déficit de energía de 48 megavatios (MW) en horas punta de demanda en esa zona. Si bien no se ha tenido que recortar energía al servicio residencial, hubo que programar recortes para el sector industrial y minero. El problema podría ser resuelto a partir del lunes con la aplicación de dos medidas: la importación de energía de Ecuador (con el cual estamos interconectados eléctricamente) y con la sobrecarga de una línea de transmisión que llevará más energía desde la zona central del país hacia el norte. Según informó el presidente del Comité de Operación Económica del Sistema Interconectado Nacional (Coes-Sinac), César Butrón, Ecuador ya ha confirmado su disposición de vender energía al Perú a partir del lunes; mientras que el fin de semana, se publicará una resolución directoral que permitirá realizar la sobrecarga de energía a la línea de transmisión que se requiere.