Tras los avances exploratorios que se vienen realizando en los lotes 57 (a cargo de la empresa Repsol) y 58 (a cargo de la brasileña Petrobras), contiguos a Camisea, ya habría indicios suficientes de que en cada lote existirían al menos 4 TCF de gas natural, informó una fuente del sector.Cuando se confirmen y certifiquen estas reservas y se empiecen a explotar comercialmente, es probable que también se tenga que exportar parte de ellas, sostiene la fuente.Explicó que como el mercado y demanda interna sigue siendo pequeños, y tomará al menos cuatro o cinco años masificarse el uso del gas natural en el país, será necesario exportar para atraer más inversión exploratoria en pos de la confirmación de nuevas reservas.La exportación encajaría con la construcción del ducto Surandino. Por lo pronto, el presidente Humala no ha descartado la exportación del GN a Chile, siempre que se haya abastecido primero el mercado interno.