ESTADO ATENDERÁ DEMANDA DE ENERGÍA ELÉCTRICA DEL PAÍS
4 de agosto de 2011

El Estado cuenta con todas las alternativas posibles que le permitirán -en muy poco tiempo- atender plenamente la demanda eléctrica en todo el país, especialmente en la zona norte, afirmó el especialista en temas eléctricos de Laub & Quijandría Abogados y Consultores, Anthony Laub. "Hoy tenemos centrales hidroeléctricas y térmicas en operación, otras similares en construcción, al igual que unidades de ciclo combinado y otras de diésel y carbón. Es decir, tenemos las cuatro fuentes principales cubiertas, por lo que los problemas de desabastecimiento quedarán superados muy pronto", afirmó a el Diario Oficial El Peruano.Sostuvo que el potencial hidroeléctrico peruano fluctúa entre los 50 mil y 60 mil megavatios. "Esto es importante, porque las empresas grandes que toman una gran cantidad de energía, como las mineras, envían una señal económica muy poderosa a los inversionistas, quienes ven con buenos ojos el construir centrales en el Perú."Sin embargo, el especialista sostuvo que el tema principal ahora es que los programas de restricción eléctrica en la zona norte del país no afecten el desempeño de la región."Podríamos importar energía eléctrica desde Ecuador. Recordemos que contamos con una interconexión con ese país y hace algunos años le vendimos electricidad", comentó Laub.

  • [El Peruano,Pág. 8]
  • /