MINISTRO CHILENO DICE QUE EL PLAN PARA CONSTRUIR ANILLO ENERGÉTICO ESTÁ CASI LISTO
6 de octubre de 2005

El plan para crear el anillo energético sudamericano está resuelto en un 90% y podría ser firmado por los presidentes de los seis países implicados en diciembre, según el ministro de Economía y Energía de Chile, Jorge Rodríguez.El proyecto plantea construir una red de gasoductos que abastezca de gas peruano a Argentina, Brasil, Chile, Paraguay y Uruguay. Sin embargo, en el Perú las autoridades han señalado que antes de comprometerse a exportar gas a los países del Mercosur, se tiene que comprobar que existe hidrocarburo suficiente para abastacer la demanda local y vender gas a México. A pesar de eso, el ministro chileno se mostró optimista."Estamos casi al final. Hemos resuelto un 90% de los temas y solo nos quedan dos o tres puntos para resolver", dijo el ministro a EFE. Algunos de los temas que quedan por resolver están relacionados con el sistema tributario de cada país y cómo este afectará al tránsito de gas y el establecimiento de un sistema de controversias para dirimir conflictos. Estos obstáculos podrían ser superados entre hoy y mañana en una reunión ministerial de los países involucrados, o a más tardar el 4 de noviembre en una reunión similar en Chile, para que el acuerdo sea firmado el 8 de diciembre por los presidentes, un día antes de la cumbre presidencial del Mercosur, en Montevideo.