En la medida que avanzan los días, se van trasluciendo más detalles respecto de cómo se definirá el nuevo esquema tributario para la minería, el que permitirá afectar las denominadas ganancias extraordinarias de las empresas del sector, obtenidas gracias al alza intempestiva del precio de los minerales. Por lo pronto, ya habría un consenso en la Sociedad Nacional de Minería, Petróleo y Energía (SNMPE) de que aplicar un esquema de impuestos escalonado, tal como se ha implementado desde el año pasado en Chile, sería lo más adecuado. El ex presidente y miembro del Consejo Consultivo de esta organización, Hans Flury, indicó que de esta manera se mantendría la competitividad del sector minero en los siguientes años."Hasta ahora hay un consenso para que las regalías sean similares a las que se aplican en Chile. Allá tienen unas regalías que están basadas en la utilidad; aquí también se busca generar un mecanismo en el que se grave la utilidad que se genere, ya sea mensual o trimestral, descontando ciertos valores como la depreciación, los intereses, etc.", señaló.