MINEROS ESTÁN DISPUESTOS A LOGRAR ACUERDO CON GOBIERNO ACERCA DE IMPUESTO A SOBREGANANCIAS
4 de agosto de 2011

El past presidente de la Sociedad Nacional de Minería, Petróleo y Energía (SNMPE), Hans Flury, dijo que existe predisposición de las empresas mineras para llegar a un acuerdo sobre la aplicación de un impuesto a las sobreganancias mineras, anunciado por el Presidente de la República, Ollanta Humala Tasso. "Hay una magnífica relación y una conversación inteligente con el Estado sobre este tema", señaló luego de participar en el Ciclo de Conferencias rumbo a Perumin-30 Convención Minera. Indicó que ninguna de las partes, representada por cinco profesionales en cada caso, tiene una predisposición determinada que se convierta en un tema no negociable."En nuestro caso hemos propuesto que el nuevo impuesto se imponga a las utilidades operativas", manifestó."Ahora se busca generar un mecanismo en el que se grave parte de la utilidad que se genera de forma periódica, mensual o trimestral, descontándose valores como la depreciación e intereses, entre otros, de tal manera que se grave el ingreso obtenido por la operación minera per se", puntualizó. Comentó que en caso de que el nuevo impuesto sea sobre las utilidades (Impuesto a la Renta), el plazo máximo para lograr un acuerdo es diciembre si se quiere aplicar a partir del próximo año, por ser un impuesto de periodicidad anual.Pero si se trata de una tributación no periódica, como el Impuesto General a las Ventas (IGV), el lapso podría ser más corto, es decir, los plazos dependerán del tipo de impuesto que se negocie, precisó.En su opinión consideró que un tema a cuidar en la negociación es el de los contratos de estabilidad, que las empresas mineras firmaron con el Estado peruano.

  • [Agencia Andina,-]
  • /
  • [La Razón,Pág. 5]
  • /
  • [Diario 16,Pág. 11]
  • /
  • [Diario Uno,Pág. 11]
  • /
  • [El Peruano,Pág. 8]
  • /