Una cosa es con guitarra y otra con cajón. El nuevo presidente de Perú-Petro, el especialista y crítico en temas energéticos Aurelio Ochoa, deberá demostrar que sabe bailar al son de ambos instrumentos, sobre todo ahora que dirigirá las negociaciones con el Consorcio Camisea y determinará los contratos en el sector hidrocarburos. En ese sentido, dejará la tribuna de la barra brava para ponerse a dirigir un partido que, da la impresión, el país está perdiendo. ¿Cuál será el enfoque que piensa darle a Perú-Petro?Lo primero será cumplir con los lineamientos del mensaje presidencial, en el que se han dado pautas sobre lo que debe hacerse. Los mensajes han sido claros, por ejemplo, en lo que respecta al gas.Es decir, inmediatamente asuma el mando, ¿empezará a resolver este tema?Como se han generado expectativas en la población, lo que se requiere es que lo que se ha prometido se cumpla. Una premisa fundamental en lo que respecta al gas natural es que la prioridad la tendrá el mercado interno, antes de pensar en otras cosas: llámese exportación o su procesamiento. Es imposible continuar bajo el esquema actual de no priorizar al mercado local. En ese marco vamos a conversar [con el consorcio] y ver a qué soluciones llegamos pero bajo ese objetivo. ¿Eso podría significar suspender la exportación?Nadie está en contra de la exportación. Eso es interesante señalar, porque si tenemos suficiente gas, y creo que lo vamos a tener en algún momento, no hoy, entonces ahí no habrá problema para exportar y, en ese caso, inclusive, sin saber cuál es el destino.