La mayor carga tributaria que planea aplicar el Gobierno a las empresas mineras, servirá para que el Estado pueda financiar con esos recursos a las regiones que no perciben ingresos por el canon minero, afirmó el ministro de Economía y Finanzas, Luis Miguel Castilla."Nuestro sistema de canon genera ciertas distorsiones, el 80% de sus recursos se centra en ocho regiones, pero tenemos otras tantas que no reciben recursos por canon", explicó. La idea, añadió, es generar recursos para que el Gobierno Central pueda tener un esquema mucho más activo de redistribución de los recursos vía obra pública en aquellas regiones que no cuentan con canon.En cualquier caso, precisó que los ingresos por la aplicación de la mayor carga impositiva a la minería no necesariamente servirán para financiar los programas sociales, en vista de que estos tienen su propio presupuesto. La línea base sobre la cual se pueda aplicar esta contribución adicional de la minería, es un tema que se está trabajando en el ámbito técnico entre los ministerios de Economía y Finanzas y Energía y Minas, así como en diálogo con los empresarios de ese sector, explicó el ministro Castilla.Al respecto, el Gobierno ha recibido no una, sino diversas propuestas que han planteado las empresas mineras, sobre la forma en que se debe aplicar esa mayor carga tributaria, indicó Pedro Martínez, presidente de la Sociedad Nacional de Minería, Petróleo y Energía (SNMPE).