PERUPETRO REDUCIRÁ EXTENSIÓN DE LOTES PETROLEROS PARA LAS NUEVAS CONCESIONES
1 de agosto de 2011

Aurelio Ochoa, nuevo presidente de la empresa estatal, anuncia que fiscalizará si se han cumplido los compromisos de inversión en exploración.¿Cómo encuentra a Perupetro al asumir el cargo? Veo que los resultados desde que se creó en 1993 hasta ahora han sido muy magros. Se han firmado contratos para explorar pero no se ha encontrado crudo porque no se ha buscado lo suficiente. Hay cosas para corregir, y vamos a comenzar por una adecuada supervisión de los contratos.¿Por qué cree que no hay grandes hallazgos?Uno de los problemas es que los tamaños de los lotes petroleros son excesivamente grandes , y como usualmente los toman empresas chicas, no hacen suficiente exploración y al final el lote revierte al Estado como si fuera un lote sin perspectivas de hallar petróleo. ¿Planean reducir el tamaño de los lotes a licitar? Es probable que los lotes (que entreguemos en adelante) fluctúen entre 100 y 200 mil hectáreas. Por ejemplo, en Colombia se concesionan, como máximo, lotes de 220 mil hectáreas, en Brasil se dan en concesión lotes de 40 a 70 mil hectáreas, pero en el Perú un solo lote tiene 1.5 millones de hectáreas.

  • [Gestión,Pág. 5]
  • /