El Ministerio de Energía y Minas (MEM) informó que la utilización de energías renovables no convencionales, como la energía solar en base a sistemas fotovoltaicos, contribuyó a la electrificación rural, propiciando el desarrollo de las zonas más alejadas de Perú. La Dirección General de Electrificación Rural (DGER) del MEM dijo que, en el marco del Proyecto PER/98/G31, se implementó en el 2006 en la zona de Vilcallamas (Puno) un proyecto piloto de generación eléctrica mediante energía solar para la operación de máquinas de coser, esquilar e hilar; además de la iluminación y operación de un taller de artesanos textiles.