La recuperación de los recursos naturales, especialmente el gas, y el reclamo de que las empresas mineras aporten mucho más al desarrollo del país han sido los caballitos de batalla del Presidente electo, Ollanta Humala, durante la campaña electoral. La persona en la que recaerá asegurar que se cumpla esta promesa es el Ing. Carlos Herrera Descalzi, anunciado como próximo ministro de Energía y Minas. Herrera Descalzi, quien ya estuvo a cargo del Sector durante el gobierno de transición del presidente Valentín Paniagua, es un experimentado conocedor del tema. En diálogo con diario16 pone los puntos sobre las íes en relación a la reducción del precio del balón de gas y asegura que el Estado utilizará los recursos legales necesarios a fin de recuperar el gas del Lote 88 para el mercado interno.El Presidente electo también insistió en que se recuperaría el Lote 88 para consumo nacional, pero eso está sujeto a la revisión de los contratos, ¿no es cierto?El marco legal existente, incluso previo a la existencia de los contratos, siempre estableció que la prioridad la tendría el mercado interno. El sentido de la recuperación del Lote 88 es que en estos momentos se desatiende el mercado interno y hace dos o tres años que no hay grandes inversiones en nuevos usos de gas natural. Lo que sucede es que las reservas del lote 88 están en suspenso como garantes de un suministro futuro a México, en el año 2017 o 2018, y por ello el Perú está renunciando a crecer en el uso del gas natural en el 2011. Eso no nos parece equitativo y además va contra el espíritu de una Ley que rigió todo el marco del desarrollo del proyecto de Camisea, incluso cuando se hicieron los cambios.