La cordillera del Huaytapallana, en Junín, fue declarada, el miércoles pasado, Área de Conservación Regional por el Consejo de Ministros. Una acción urgente que necesitaban esos nevados que son la fuente de agua del valle del Mantaro y de Huancayo, y que en los últimos 20 años han perdido el 50% de su contorno glaciar por el calentamiento global. Sin embargo, 27 empresas mantienen concesiones mineras que les fueron otorgadas por el Ministerio de Energía y Minas en la cordillera. Washington Mori Andrade, secretario técnico de la Mesa de Diálogo Ambiental de la región central, explicó que la declaratoria de área natural protegida no impide que se pueda trabajar en ella."Las mineras que cuentan con permisos pueden realizar sus trabajos de exploración e incluso de explotación", dijo.