CAMBIO EN REGALÍAS MINERAS GANA CONSENSO
20 de julio de 2011

Luz al final del túnel. La oferta electoral de Gana Perú de imponer una mayor carga tributaria a las empresas mineras en tiempos donde se registran buenos precios de los metales a nivel internacional puede ser viable si es que se cambia la modalidad de aplicación de regalías, según concluyeron analistas y empresarios del sector.En efecto, de acuerdo a un estudio del Instituto Peruano de Economía (IPE) presentado por el economista Miguel Palomino en el foro Minería y Desarrollo, organizado por Comex Perú, el actual régimen de regalías mineras que se aplican como porcentaje de las ventas, tiene un efecto perverso porque obliga a las empresas a pagar más por este concepto en tiempos difíciles de bajos precios y aportan porcentualmente menos cuando registran mayores utilidades.Sostuvo que si el gobierno de Humala quiere seguir incentivando la inversión minera, cuya cartera de proyectos supera los US$ 42,000 millones, deberá de modificar el sistema de regalías teniendo como ejemplo el modelo chileno, donde éstas se aplican de manera progresiva de acuerdo a los niveles de utilidades. "Mientras más ganan, más pagan", replicó. Sin embargo, reiteró que habría que realizar un estudio para evitar que las nuevas regalías no afecten la competitividad del Perú, teniendo en cuenta que nuestros grandes competidores como Australia, Canadá y Chile ofrecen a sus inversionistas menores cargas tributarias.Por su parte, el titular del Ministerio de Energía y Minas, Pedro Sánchez, se mostró de acuerdo en la posibilidad de este cambio porque perfeccionará la lógica del sistema de regalías, mientras que la presidenta del Comité de Minería de la Sociedad Nacional de Minería, Petróleo y Energía (SNMPE), Eva Arias, se mostró a favor de realizar dicho estudio.Asimismo, Arias señaló que los empresarios mineros aún no han sido citados por los representantes del próximo gobierno para discutir y conocer detalles sobre su propuesta de aplicar un impuesto a las sobreganancias mineras, ya que su implementación tendrá un efecto en la competitividad minera de Perú.

  • [Expreso,Pág. 11]
  • /