NIEGAN CARÁCTER ELECTORAL A LEY DE CONSULTA
13 de julio de 2011

El adjunto de la Defensoría del Pueblo en Medio Ambiente y Pueblos Indígenas, Iván Lanegra, manifestó que la Ley de Consulta Previa, pendiente de aprobación en el Congreso, no tiene "carácter electoral", pues es un marco legal para que el Estado y las comunidades conversen antes de que se realice un proyecto."Hay una idea equivocada sobre la consulta previa. No se trata de una ley con carácter electoral, no quiere decir que se va a celebrar un referéndum o plebiscito por cada acción del Estado. Aquí se trata de diálogo entre autoridades y la población", explicó.Lanegra dijo que la Ley de Consulta Previa es un concepto adoptado en el Convenio 169 de la Organización Internacional del Trabajo (OIT) y su aplicación resulta imperativa para las naciones suscriptoras. "Esta norma establece el derecho de los pueblos indígenas u originarios a ser consultados sobre las medidas legales, planes, programas y proyectos que afecten directamente sobre sus derechos, sean estos físicos, de identidad, calidad de vida o desarrollo", precisó.