"GOBIERNO QUEBRÓ ORDEN JURÍDICO CANCELANDO CONCESIONES MINERAS"
8 de julio de 2011

A puertas del cambio de gobierno y el inminente incremento de la tributación minera, el presidente de la Sociedad Nacional de Minería, Petróleo y Energía (SNMPE), Pedro Martínez, aseguró que técnicamente no es posible aplicar en el Perú el denominado impuesto a las sobreganancias mineras debido a la alta carga tributaria con que cuenta el sector.En ese sentido dijo que es necesario que el gobierno de Humala dé señales claras para mantener la inversión en el sector y criticó al actual gobierno por su actuación frente a los conflictos sociales generados en contra la minería, que terminaron con la suspensión de los proyectos Tía María (Arequipa) y Santa Ana (Puno). "La mala señal se da casi al final del gobierno, quebrantando el orden jurídico, derogando decretos supremos que le quitan los derechos adquiridos a una empresa específicamente", afirmó.Por otro lado, Martínez recordó la importancia de la minería en el país en los últimos años, pues en la actualidad aporta el 31.6% de la recaudación del Estado por Impuesto a la Renta, sumando más de S/. 38,735 millones en el periodo 2006-2010. Radioprogramas,

  • [Expreso,Pág. 13]
  • /